En el paso 20 celebraste el final exitoso de la fase de Diseño de tu VACMO10.
Confío que hayas disfrutado y compartido tu satisfacción con tu RA y con todas las otras personas que te han apoyado en este viaje.
La persona que ha llegado al punto en que te encuentras no es la misma que empezó el viaje. Has crecido: aprendido y conseguido. Hoy te conoces bastante mejor que hace –sólo- veinte días.¿Te imaginas cómo serás cuando consigas tu VACMO10?
¿Qué equipaje necesito para el viaje al logro?
El viaje que hoy –ahora mismo – inicias es la segunda fase y se llama Ejecución. El paisaje que te vas a encontrar es diferente y requiere que utilices un juego diferente de habilidades.
En la fase de Diseño has trabajado la creatividad, visión, planificación, priorización, reflexión, análisis, toma de decisiones, etc.
Generalmente, la parte del viaje que ahora inicias es más larga. Dependiendo de cuál sea tu Objetivo probablemente dure varios meses. Las habilidades principales que necesitas, ahora, son las que poseen las personas altamente productivas: foco, concentración y compromiso/coherencia.
¿Qué dificultades puedo encontrarme?
Las derivadas de la brecha que existe entre el “quiero conseguir este Objetivo” y tu “capacidad de conseguir”.
Las muy buenas noticias son que dispones de un plan sólido, poderoso y sin grietas. Está alineado con tu Misión y desglosado en detalle. Es tan potente que puedes estar seguro de que posees un 85% de probabilidades de conseguirlo. Pero tú quieres trabajar con un porcentaje del 100% o casi.
¿Qué factores necesitas considerar?
Las personas que no han realizado el proceso VACMO10 se encontrarán con bastantes. Sin embargo tú ya has desactivado la mayoría.
Te quedan muy pocos, y vamos a apuntar el principal: procrastinación.
Procrastinación es la evitación en la ejecución de una Acción relevante y su sustitución por otra menos relevante.
Es decir, tienes muy claro que quieres ejecutar – ahora - una Acción determinada y, sin embargo, no la haces, la pospones y en su lugar realizas otra distinta, generalmente menos relevante. Observa cómo la Procrastinación te impide cerrar la brecha anterior: quieres pero… “no puedes”.
Casi todos nosotros procrastinamos alguna vez en determinados ámbitos de nuestra vida. Es casi seguro que tú has tenido esta experiencia.
¿Por qué sucede eso? El proceso de procrastinación es muy complejo y, además, existen muchos tipos y con diferentes intensidades. Por tanto no hay recetas simples. Pero sí conviene que sepas que la procrastinación es gestionable. Puedes reducirla significativamente.
La procrastinación se origina cuando te enfrentas a una Acción o Tarea que consideras demasiado grande, difícil o aburrida. También se presenta en las personas que no poseen un grado suficiente de auto-confianza y sienten miedo al fracaso o al éxito. Igualmente los perfeccionistas, que siempre encuentran nuevas Acciones para “perfeccionar” su proyecto y así consiguen posponer su entrega o lanzamiento. Otros experimentan diferentes perspectivas entre su “tiempo psicológico” (interior) y el tiempo de reloj (exterior). Personas que se hablan así mismas con los tan frecuentes “tengoqués” y “debodés”; los que no han aprendido a decir NO y los que “creen” que les “falta tiempo”. Y la lista continúa…
Procrastinación no es solamente un factor que reduce tu productividad. El procrastinador sufre. Revisaremos, también, este efecto secundario y sus consecuencias.
¿Qué es lo que no quiero olvidar en mi viaje de Ejecución?
La sugerencia más efectiva y simple que se me ocurre es: “Hazlo ahora”.
Sí. El conocido “Do it now”. Es simple pero enormemente poderoso.
Aplicado a tu Plan de Acción sería: “Ejecuta un Paso cada día”.
Un Paso es una Acción. Las tienes agendadas en tu Calendario.
Elige ejecutar tu Acción al principio de tu día. Si tu Objetivo es lo más importante, ejecuta primero lo más importante.
Construye ese hábito.
Determina hacerlo así durante los primeros días y verás cómo lo conviertes pronto en una rutina productiva.
Utiliza tus IEs para medir tu progreso.
Apóyate en toda tu RA: Espejo, Modelos, Público, etc.
Celebra tus micro-éxitos. Disfruta. Recuerda que es un viaje de placer. Fortalece tu auto-confianza y tu círculo virtuoso de productividad.
Comparte tus logros con tu RA y las personas que amas. Tienes a tu disposición SP para compartirlos con los que están haciendo un viaje similar y, también, con los que se van animando cada día.
Ha sido un placer real acompañarte en esta primera parte de tu viaje. Sé que has tenido dificultades y que las has disuelto. Sé que estás excelentemente preparado para esta segunda parte. Sé que vas a conseguirlo. Sé que vas a formar parte del selecto grupo del 5% de la población que “decide lo que quiere, lo planifica, lo ejecuta y lo consigue”.
Hoy la despedida es de Jaime Bacás: “Te doy las gracias por haberme permitido sentir la satisfacción de acompañarte”.
Nota para nuevos visitantes: Si has accedido por vez primera a este Paso, tal vez quieras unirte a todas las personas que están siguiendo este proceso de 21 Pasos para conseguir sus Objetivos 2010. VACMO10 es un programa sólido, gratuito y flexible. Aunque se publica diariamente en la sección de Productividad Personal de rrhhmagazine.com, puedes seguirlo a tu propio ritmo. Si deseas comenzar pulsa aquí