Cuota que los trabajadores pagan para atender a las necesidades económicas de los sindicatos. Se fijan en los convenios colectivos y se regula también la forma de abono. Con la conformidad del trabajador, el empresario descontará la cuota sindical del salario y se la transferirá al sindicato.
Es el cierre del centro de trabajo por el empresario, en caso de huelga o cualquier otra modalidad de irregularidad colectiva en el régimen de trabajo, cuando concurran alguna de las causas siguientes: notorio peligro de violencia para las personas o de daños graves para las cosas, ocupación ilegal del centro de trabajo o peligro cierto de que se produzca e inasistencia o irregularidades en el trabajo, que impidan gravemente el proceso normal de producción.
Proceso de creación de una reserva de candidatos para un determinado puesto de trabajo; el primer paso del proceso de contratación.
Conjunto de actividades y procesos encaminados a obtener, de acuerdo a la legislación, el numero suficiente de personas adecuadas en el momento y lugar oportunos, de forma que tanto las personas como la organización puedan elegir en función de sus intereses a corto y largo plazo.