Proceso mediante el cual se establecen las condiciones exigidas y las credenciales de los miembros de una profesión.
Asimismo, el proceso que se sigue para habilitar a una organización de empleados como agente negociador ante una unidad empresarios / empleados.
Actividad financiera por la que la Tesorería General de la Seguridad Social percibe en las Oficinas Recaudadoras autorizadas, mediante la presentación de los documentos de cotización y el ingreso del liquido de la deuda, el importe de las cuotas.
Es recaudación voluntaria cuando se realiza en el plazo reglamentario, o fuera de él, pero antes del inicio de la vía ejecutiva, con recargo de mora.
Son aquellos cuya finalidad es la de servir comidas a los trabajadores que se consumen en el mismo local. Deben instalarse obligatoriamente si el trabajador no dispone de dos horas para realizar la comida en su domicilio, si la empresa tiene más de 50 trabajadores, si lo piden la mitad de los trabajadores o si se trabaja al aire libre.
Extensión de la regresión lineal simple, donde se emplean varias variables independientes (X) para predecir o pronosticar acontecimientos futuros.
Por ejemplo, la productividad puede pronosticarse mediante una ecuación en la que se relacionen el absentismo (X1), la rotación de personal (X2) y los desechos (X3) con la variable dependiente productividad (Y).
Procedimiento en el que una tercera parte estudia una situación de negociación, escuchando a las dos partes y recopilando información, para llegar a una decisión que suele ser vinculante para las partes.
En términos financieros, es la compra o venta de un valor haciendo inmediatamente la operación inversa en otro mercado, con el fin de beneficiarse después de la diferencia de cotización existente entre ambos mercados.
Método para la resolución de conflictos en el que se trata de encontrar la mejor solución para las partes enfrentadas y no la victoria de una de ellas.